Entre 1968 y 1975 el Perú vivió un proceso político y social de gran impacto histórico marcado por la Primera Fase del autodenominado Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas. Aunque este período se inició como un golpe militar similar a los que ocurrían regularmente en América Latina durante el siglo pasado, pronto se rebelaría como el quiebre final de las formas premodernas en la estructura socioeconómica peruana.
El proceso, dirigido por el General EP Juan Velasco Alvarado, tuvo como corte de asesores a un variado grupo de científicos sociales, intelectuales y artista, los cuales, innovando en las interpretaciones y fórmulas de actuación política en la relación Estado-sociedad, construyeron un aparato organizativo de importantes aspiraciones como fue el Sistema Nacional de Movilización Social (SINAMOS). A través de este, registraron aquella experiencia sociopolítica mediante sendos informes, folletos, libros y revistas, constituyendo un vasto acervo documental.
El CEDOC, mediante un convenio de colaboración con el CEDEP, pone a disposición de investigadores y público en general el archivo subsistente del proyecto más ambicioso del GRFA. Los contenidos del archivo servirán de base para análisis e investigaciones, desde perspectivas múltiples, de este hito en la historia contemporánea del Perú.