Menú con Submenú

Pensamiento obrero (Año 1, n° 2)

Autores:

Círculo Político Lenin base del FR-N de VR-PM (Editor).

Resumen:

I. Editorial, p.2.—
II. Huelga policial: crónica de los sucesos de Lima, p.9.—
III. Pronunciamiento político, p.12.—
1. La dictadura militar deposita la aguda crisis económica sobre los hombros de la clase obrera y el pueblo peruano, p.12.—
2. Las masas obreras y populares se resisten a la sobre-explotación y al control político corporativo y desarrollan un auge espontáneo y no centralizado de sus luchas, p.13.—
3. Pugna interburguesa: la lucha por la recomposición de la hegemonía al interior del estado capitalista de excepción, p.14.—
4. La lucha del personal subalterno de la GC fue una lucha fundamentalmente política, p.16.—
5. Objetivo político de la lucha: su aprovechamiento por las tendencias en pugna para recomponer la hegemonía del Estado, p.17.—
6. La dictadura militar provoca la huelga policial y es el principal responsale del asesinato de 400 policías y más de 1000 civiles, de los miles de heridos y detenidos en los saqueos u desmanes ocurridos el 5 de febrero, p.18.—
7. La principal víctima de la acción provocadora y criminal de la dictadura militar es el pueblo peruano, p.19.—
8. Las experiencias, p.20.—
9. La táctica para la etapa, p. 20.—
10. Las tareas actuales, p.22.—
IV. Comunicado, p.24.—
V. Federación de empleados bancarios del Perú (FEB), p.27.—
VI. Confederación de trabajadores del Perú (CTP), p.27.—
VII. Sindicato de trabajadores metalúrgicos - La Oroya , p.28.—
VIII. Comité de coordinación y unificación sindical clasista (CCUSC), p.30.—
IX. Centralización sindical clasista y sus tareas, p. 33.—
1. Pasos en el camino de la centralización sindical clasista, p.33.—
2. La centralización sindical, su carácter y sus confusiones, p.40.—
3. Polémica sobre la táctica de la centralización sindical clasista, p.45.—
4. Las tareas actuales del movimiento obrero y popular y de los grupos y organizaciones marxistas-leninistas del país, p.60.—



dc.title Pensamiento obrero (Año 1, n° 2)
dc.contributor.editor Círculo Político Lenin base del FR-N de VR-PM, ed.
dc.date.issued 1975-03-00
dc.publisher Chimbote-Perú: [s.n.].
dc.publisher.country Chimbote-Perú
dc.description.abstract I. Editorial, p.2.—
II. Huelga policial: crónica de los sucesos de Lima, p.9.—
III. Pronunciamiento político, p.12.—
1. La dictadura militar deposita la aguda crisis económica sobre los hombros de la clase obrera y el pueblo peruano, p.12.—
2. Las masas obreras y populares se resisten a la sobre-explotación y al control político corporativo y desarrollan un auge espontáneo y no centralizado de sus luchas, p.13.—
3. Pugna interburguesa: la lucha por la recomposición de la hegemonía al interior del estado capitalista de excepción, p.14.—
4. La lucha del personal subalterno de la GC fue una lucha fundamentalmente política, p.16.—
5. Objetivo político de la lucha: su aprovechamiento por las tendencias en pugna para recomponer la hegemonía del Estado, p.17.—
6. La dictadura militar provoca la huelga policial y es el principal responsale del asesinato de 400 policías y más de 1000 civiles, de los miles de heridos y detenidos en los saqueos u desmanes ocurridos el 5 de febrero, p.18.—
7. La principal víctima de la acción provocadora y criminal de la dictadura militar es el pueblo peruano, p.19.—
8. Las experiencias, p.20.—
9. La táctica para la etapa, p. 20.—
10. Las tareas actuales, p.22.—
IV. Comunicado, p.24.—
V. Federación de empleados bancarios del Perú (FEB), p.27.—
VI. Confederación de trabajadores del Perú (CTP), p.27.—
VII. Sindicato de trabajadores metalúrgicos - La Oroya , p.28.—
VIII. Comité de coordinación y unificación sindical clasista (CCUSC), p.30.—
IX. Centralización sindical clasista y sus tareas, p. 33.—
1. Pasos en el camino de la centralización sindical clasista, p.33.—
2. La centralización sindical, su carácter y sus confusiones, p.40.—
3. Polémica sobre la táctica de la centralización sindical clasista, p.45.—
4. Las tareas actuales del movimiento obrero y popular y de los grupos y organizaciones marxistas-leninistas del país, p.60.—
Otras publicaciones:

Rikchay Perú (año 1, nº 1)

Nuestra posición frente a la situación actual

Tercer Congreso Nacional de Vanguardia Revolucionaria

Ver más