Menú con Submenú

El gobierno de don Guillermo E. Billinghurst 1912-1914

Autores:

Centro de Información Popular (Editor).

Resumen:

Prefacio.--
División del civilismo.--
Reorganización del partido Demócrata.--
La candidatura de Antero Aspíllaga.--
El civilismo independiente.--
El comité mixto.--
Elecciones de 1912.--
Las jornadas cívicas.--
El congreso.--
La elección.--
Don Guillermo E. Billinghurst.--
El gabinete Varela.--
Ley electoral de 1912.--
El gabinete Luna y Peralta.--
Actuación administrativa del Gobierno de Billinghurst.--
el gabinete Sousa.--
El gabinete Varela.--
La gestión financiera.--
La Asociación Peruana de Derecho Internacional.--
La crisis ministerial.--
La comisión parlamentaria de 1913.--
Protocolo Althaus- Portes de la Fosse.--
El 4 de febrero de 1914.--
La junta de Gobierno.--
Epílogo.--
Bibliografía.--



dc.title El gobierno de don Guillermo E. Billinghurst 1912-1914
dc.contributor.editor Centro de Información Popular, ed.
dc.date.issued 1963-00-00
dc.publisher Lima-Perú: [s.n.].
dc.publisher.country Lima-Perú
dc.description.abstract Prefacio.--
División del civilismo.--
Reorganización del partido Demócrata.--
La candidatura de Antero Aspíllaga.--
El civilismo independiente.--
El comité mixto.--
Elecciones de 1912.--
Las jornadas cívicas.--
El congreso.--
La elección.--
Don Guillermo E. Billinghurst.--
El gabinete Varela.--
Ley electoral de 1912.--
El gabinete Luna y Peralta.--
Actuación administrativa del Gobierno de Billinghurst.--
el gabinete Sousa.--
El gabinete Varela.--
La gestión financiera.--
La Asociación Peruana de Derecho Internacional.--
La crisis ministerial.--
La comisión parlamentaria de 1913.--
Protocolo Althaus- Portes de la Fosse.--
El 4 de febrero de 1914.--
La junta de Gobierno.--
Epílogo.--
Bibliografía.--
Otras publicaciones:

Leguía y la historia

Ideario, principios y programa

El comunista (nº 54)

Ver más