Menú con Submenú

La voz de Vitarte (Año 2, nº2)

Autores:

Salvatierra, Carmelo Velasquez Alegre, Otoniel (Editor).
Paucar Bernuy, Romulo (dir.) (Director).

Resumen:

Editorial.--
Discurso del Secretario General- "Día del trabajo"/ por Rómulo Paucar Bermuy.--
Conocimiento de los materiales usados en la Industria de Textilería Peruana/ por Alicia Victoria Blanco M.--
El sindicalismo en América Latina.--
Cómo obtener la base semanal en la sección "Tornos"/ por Guillermo Granda Montoya.--
César Vallejo en la causa del pueblo/ por Carmelo Salvatierra.--
Procedimiento para la obtención de pensiones.--
Las ruinas de Cajamarquilla/ por Policarpio solórzano Astete.--
La sindicalización como derecho/ por Carlos A. Infante Torres.--
Reclamos sobre pactos/ por Juan A. Egoavil.--
Día de la madre, Día del padre.--
Mudos hablan.--
Las manos del rompehuelgas/ por Manuel Otero Silca.--
Actividades sociales.--
La ORIT: Sus objetivos y su importancia en el sindicalismo libre y democrático.--
Educación proletaria/ por Rómulo Paúcar B.--
Cooperativa de créditos.--
Fundaciñon del Colegio Cooperativo de Educación Secundaria Nocturna de Varones de Vitarte/ por Modesto Amado Gómez.--
La importancia de la educación fundamental en el Perú/ por Clorinda Romero Gago.--
El sindicalismoy su historia/ por José Silvio Saavedra Olivares.--
La población escolar de la Unidad Escolar "Faustino Sarmiento" se encuentra en grave peligro/ por Otoniel R. Velasquez Alegre.--
Situación crítica actual del hombre que trabaja/ por Demetrio Flores González.--
Centro materno infantil de Vitarte, hoy centro de salud Vitarte/ Dr. Zapata Eduardo.--
Las reformas pueden ser realidad o convertirse en un mito/ por Jorge de la Cruz H.--



dc.title La voz de Vitarte (Año 2, nº2)
dc.contributor.editor Salvatierra, Carmelo Velasquez Alegre, Otoniel, ed.
dc.contributor.editor Paucar Bernuy, Romulo (dir.), dir.
dc.date.issued 1963-12-00
dc.publisher Lima-Perú: [s.n.].
dc.publisher.country Lima-Perú
dc.description.abstract Editorial.--
Discurso del Secretario General- "Día del trabajo"/ por Rómulo Paucar Bermuy.--
Conocimiento de los materiales usados en la Industria de Textilería Peruana/ por Alicia Victoria Blanco M.--
El sindicalismo en América Latina.--
Cómo obtener la base semanal en la sección "Tornos"/ por Guillermo Granda Montoya.--
César Vallejo en la causa del pueblo/ por Carmelo Salvatierra.--
Procedimiento para la obtención de pensiones.--
Las ruinas de Cajamarquilla/ por Policarpio solórzano Astete.--
La sindicalización como derecho/ por Carlos A. Infante Torres.--
Reclamos sobre pactos/ por Juan A. Egoavil.--
Día de la madre, Día del padre.--
Mudos hablan.--
Las manos del rompehuelgas/ por Manuel Otero Silca.--
Actividades sociales.--
La ORIT: Sus objetivos y su importancia en el sindicalismo libre y democrático.--
Educación proletaria/ por Rómulo Paúcar B.--
Cooperativa de créditos.--
Fundaciñon del Colegio Cooperativo de Educación Secundaria Nocturna de Varones de Vitarte/ por Modesto Amado Gómez.--
La importancia de la educación fundamental en el Perú/ por Clorinda Romero Gago.--
El sindicalismoy su historia/ por José Silvio Saavedra Olivares.--
La población escolar de la Unidad Escolar "Faustino Sarmiento" se encuentra en grave peligro/ por Otoniel R. Velasquez Alegre.--
Situación crítica actual del hombre que trabaja/ por Demetrio Flores González.--
Centro materno infantil de Vitarte, hoy centro de salud Vitarte/ Dr. Zapata Eduardo.--
Las reformas pueden ser realidad o convertirse en un mito/ por Jorge de la Cruz H.--
Otras publicaciones:

Frente (año 1, nº 5)

Posición Democrática del Sindicalismo Peruano

Qapariy!!

Ver más