Menú con Submenú

Nuestro problema agrario alimenticio

Autores:

Secretaría Nacional de Cultura de Acción Popular (Editor).

Resumen:

Desnutrición popular,p.3.--
Capacidad del suelo para mantener a la población.--
La costa, problema de tierra sin agua.--
La Sierra: derroche de agua y tierra.--
La selva: su limitada feracidad.--
Perú: Rascacielo agronómico.--
Peru Rascacielo Agronómico.--
Algunas causas de nuestro bajo rendimiento alimenticio.--
Proceso agrícola y la transformación cultural del campesinado.--
Corte transversal de la región tropical del Perú.--
Necesidad de más abonos para la agricultura nacional.--
Más abonos para la agricultura.--
Incipiente mecanización agrícola y urgencia de acelerarla.--
La defensa de los cultivos.--
Tierra sin hombres para hombres sin tierra.--



dc.title Nuestro problema agrario alimenticio
dc.contributor.editor Secretaría Nacional de Cultura de Acción Popular, ed.
dc.date.issued 1956-00-00
dc.publisher Lima-Perú: [s.n.].
dc.publisher.country Lima-Perú
dc.description.abstract Desnutrición popular,p.3.--
Capacidad del suelo para mantener a la población.--
La costa, problema de tierra sin agua.--
La Sierra: derroche de agua y tierra.--
La selva: su limitada feracidad.--
Perú: Rascacielo agronómico.--
Peru Rascacielo Agronómico.--
Algunas causas de nuestro bajo rendimiento alimenticio.--
Proceso agrícola y la transformación cultural del campesinado.--
Corte transversal de la región tropical del Perú.--
Necesidad de más abonos para la agricultura nacional.--
Más abonos para la agricultura.--
Incipiente mecanización agrícola y urgencia de acelerarla.--
La defensa de los cultivos.--
Tierra sin hombres para hombres sin tierra.--
Otras publicaciones:

Frente (año 1, nº 4)

Una nueva etapa en el proceso revolucionario

Rikchay Perú (año 1, nº 2)

Ver más